Título: Alicia en el país de las Maravillas
Autor: Lewis Carroll.
Género: Clásico.
Sinopsis:
Escrito en 1865, Alicia en el País de las Maravillas un clásico no sólo de la literatura juvenil, sino de la literatura en general. Popularizado por las decenas de versiones que de él se han llevado a cabo, el relato que el reverendo Charles Dodgson, verdadero nombre de Lewis Carroll, escribiera para la niña Alicia Liddell, de diez años, es un delicioso entramado de situaciones verosímiles y absurdas, metamorfosis insólitas de seres y ambientes, juegos con el lenguaje y con la lógica y asociaciones oníricas que hacen de él un libro inolvidable.
Reseña:
¿Quién no conoce esta historia? ¿Quién no conoce a la pequeña Alicia? En nuestro mundo, en un pequeño hoyo, hay otro país, una tan diferente que las leyes no tienen sentido. Que la lógica no existe. Vamos, entremos en él.
Conocía demasiado bien este libro, realmente, había leído cuentos adaptados de esta historia, meras adaptaciones infantiles. Y fue cuando fui a la librería que decidí que Alicia en el País de las Maravillas debía estar en mi poder. Debía hacer de esta historia mía. Que decisión más acertada.
Primero nos encontramos con Alicia, una joven niña observadora y juiciosa, además de despierta y curiosa. Su personaje está tan perfectamente hecho que te asombra que solo tenga ocho años, pues piensa como un adulto actual. Nuestra personaje principal escucha la historia que su hermana le relata, un cuento del que está aburrida, cansada, de escuchar y será la percepción de un conejo blanco vestido y murmurando, lo que la haga girar la cabeza e ir tras él. Y ahí comienza todo.
{Sí yo hiciera mi mundo todo sería un disparate. Porque todo sería lo que no es. Y entonces al revés, lo que es, no sería y lo que no podría ser si sería.}
Cuando te adentras en el País de las Maravillas todo es tan diferente que desearías estar allí -o ese es mi caso-, con un paisaje increíble, tal como la historia. Además, muchos personajes aparecen, todos diferentes entre sí, ninguno tiene similitud, y aún más importante, todo lo que dicen no tiene un sentido -a primera vista. Y ahí es cuando comienzas a disfrutar de la historia.
Alicia permanece en todo momento deseando llegar a algún lugar, deseando encontrar el sentido común, la lógica, la misma razón, en las palabras de los habitantes de ese mundo. Porque ella no ve posible que el tiempo pueda tenerse, porque ella no ve posible que un gato pueda sonreír, porque ella no puede concebir la existencia de guardias que son cartas. ¿Y quién lo haría?
{Sabía quién era esta mañana, pero he cambiado varias veces desde entonces.}
Alicia en el País de las Maravillas es una historia que va más allá de las apariencias, que va a mucho más allá de las palabras. Con un trasfondo filosófico, político y, especialmente, una crítica. Carroll nos muestra un mundo nuevo para un bella joven llamada Alicia Liddell, un País que peca de no-sense.
AiHyun
No hay comentarios:
Publicar un comentario