Título original: Wuthering Heights
Autor: Emily Brontë
Editorial: Debolsillo
Año de edición: 2010
Páginas: 524 (incluyendo el apéndice)
Género: Clásicos de la literatura
Sinopsis:
Reseña:
Hay tantas cosas que me gustaría comentar respecto a este libro... Recuerdo cuando fue la primera vez que lo leí y realmente me encantó. Estos días me dije a mí misma "¿por qué no releerlo?", después de haberlo visto en mi estantería. Con el paso de dos años la perspectiva de las cosas cambian, así que decidí hacerlo. Y es cierto, muchas cosas cambiaron, pude ser consciente de muchas cosas que antes no había notado.
La trama gira en torno a la historia que cuenta- sobre los hechos- la criada, Ellen, que ha conocido a todos los personajes del lugar, ha criado a algunos y ha sufrido por otros. Ésta le cuenta al nuevo inquilino de la mansión que linda con Cumbres Borrascosas toda la historia y a través de ella, de la lectura de determinadas cartas y las reflexiones del inquilino, se va narrando todo.
La novela no es más que el reflejo del comportamiento del ser humano, de lo que un amor puede causar. El odio, la desesperación, el miedo, la venganza, el cansancio, la esperanza y la alegría. Es un libro que emana aspectos tenebrosos y, en cierto modo, maldad. Se ve como un amor o un sentimiento olvidado puede llevar a la desgracia de las personas a su alrededor. La pérdida de toda esperanza por culpa de un corazón negro y podrido.
{Él ya está a salvo, y yo soy libre, debería sentirme bien. Y sin embargo, me ha acostumbrado usted desde hace tanto tiempo a luchar sola contra la muerte que ya no siento ni veo más que muerte.Y me encuentro como muerta.}
Los personas de ésta novela me hicieron entrar, muchas veces, en batallas emocionales. Podía estar amando a un personaje para en la siguiente página llegar a odiarlo con toda mi alma. Son tan magníficos todos, que es imposible no quedarte asombrado ante la increíble manera de escribir de Emily- siendo su primera y única novela publicada. Todos forjados por una manera de ser característica, por un carácter que podía ser cambiado a lo largo de la novela.
Es cierto que la historia puede llegar a ser, a veces, un tanto lenta. Pero es tanta la ansia que te inunda por saber qué sucederá con los personajes que no puedes detenerte de leerlo. He estado investigando y he llegado a dos conclusiones: O la amas o la odias. Afortunadamente, he podido ver el brillo de esta novela, ver la increíble historia que esconde sus páginas.
¿Por qué darle una oportunidad? Porque es un clásico increíble, que nos muestra como la misma naturaleza son los personajes, tormentosos, duros, codiciosos. Con un escenario maravilloso, que solo te dan ganas de estar allí y sentir el fresco y agradable olor de la primavera que habita en las cumbres. Con tramas dentro de la misma trama.
{Coja el mismo camino que trajo, Es un consejo muy breve, pero el único que se me ocurre.}
Yo ya me lo leí, y lo disfruté, ahora es tu turno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario